Códigos CPV: qué son, cómo se forman y listado completo

Listado Códigos CPV

Los códigos CPV (Common Procurement Vocabulary – Vocabulario Común de Contratación Pública) son un sistema de clasificación de actividades económicas aptas para ser contratadas mediante concurso público en la Unión Europea. Su equivalente en España sería el código CNAE.   ¿Qué es el código CPV de un contrato? El CPV es un código de nueves cifras que sirve para facilitar la búsqueda de concursos públicos para una determinada industria y se compone de un vocabulario principal y un vocabulario supl...

Continuar leyendo
  35 Hits

¿Qué es el SECAD y qué trámites se pueden hacer?

¿Qué es SECAD?

Anteriormente ya publicamos una guía sobre la Caja General de Depósitos. Ahora, definimos qué es el SECAD y que trámites puedes realizar a través de él.   ¿Qué es el SECAD? La plataforma SECAD es el Servicio Electrónico de la Caja General de Depósitos de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera. A través del SECAD, puedes consultar y tramitar garantías y depósitos constituidos en la Caja. Entre otros servicios, el SECAD permite: Constituir garantías mediante seguro de caución o ava...

Continuar leyendo
  1847 Hits

Condiciones y plazo de solicitud de REINDUS 2018

reindus-2018-plazo-condiciones-ayudas-reindustrializacion-seguro-caucion

Las expectativas sobre REINDUS 2018 y el choque con la realidad han sentado como un jarro de agua fría a las empresas que esperaban la convocatoria. La información hasta el momento es confusa, pero te contamos todo lo que se conoce.    ¿Qué es REINDUS? El programa de ayudas para actuaciones de reindustrialización es una iniciativa para impulsar el desarrollo y la modernización de empresas del sector. Consiste en la financiación, compatible con otras ayudas internacionales y nacionales, de proyec...

Continuar leyendo
  22585 Hits

Seguro de Caución para Inmobiliarias y API

seguro de caución para inmobiliarias y api

Las garantías para API son obligatorias en algunas comunidades para obtener la licencia de agente inmobiliario. En los casos que son voluntarias puede ser un sinónimo de seguridad y confianza. Los clientes que trabajen con inmobiliarias que tengan contratada esta garantía estarán más protegidos en caso de reclamación. Por lo que, si lo miramos desde el punto de vista del API, presentar la garantía mediante seguro de caución puede ser una ventaja en un mercado tan competitivo.   Seguro de Caución...

Continuar leyendo
  903 Hits
Etiquetas:

El récord de la energía solar en Andalucía

Energía solar en Andalucía

Récord en producción de energía renovable en Andalucía El sector de la energía en Andalucía está en pleno auge. No para de crecer. La comunidad se ha convertido en uno de los principales referentes en desarrollo y producción de fotovoltaica en España. El 2022 fue de récord y según datos de la Agencia Andaluza de la Energía, se instalaron 1.257MW, con 1.300 millones de inversión y casi 4.000 puestos de empleos. Y como consecuencia a esto, la comunidad andaluza produce el 56% de su electricidad me...

Continuar leyendo
  2183 Hits

Seguro de Caución como garantía para licencias de juego online

Garantías para licencias de juego online

Si dispones o estás en trámites de obtener una licencia general o singular para operar en algunas de las modalidades de juegos de apuestas online, tendrás que disponer de una garantía ante la DGOJ (Dirección General de Ordenación de Juegos). El seguro de caución como garantía para licencias de juego online es uno de los modelos de garantía que la propia DGOJ recomienda. Para proceder a obtener una garantía se tendrá que presentar la solicitud de otorgamiento de licencia general. Una vez obtenida...

Continuar leyendo
  2926 Hits
Etiquetas:

Documentos necesarios para licitaciones públicas

Documentos necesarios para licitaciones públicas

Las licitaciones públicas son un canal de negocio muy importante para muchas empresas. Por ello, es fundamental tener bien preparado los requisitos para las licitaciones, es decir, la documentación y los certificados que las Administraciones Públicas requieren. Los documentos se verifican durante las etapas de las licitaciones: previa o de licitación y acreditación de condiciones. Por ejemplo, en una fase inicial se requiere la garantía provisional y en la de acreditación (segunda fase), como em...

Continuar leyendo
  647 Hits

Avales para subvenciones. REINDUS

pexels-photo-2-1-e1483013362550

Las subvenciones pueden suponer un gran respiro para tu empresa. Los avales para subvenciones, un gran problema. No hay discusión en que las subvenciones son una opción muy interesante. Las garantías o avales, y en eso sí hay discusión.   ¿Por qué se exigen avales? Ante préstamos por lo general y en el caso concreto de subvenciones como REINDUS, se exige una garantía tan sólo para poder optar a la ayuda. De este modo las entidades se aseguran de que el receptor de la subvención tendrá la capacid...

Continuar leyendo
  4410 Hits

Ya hay fecha de la primera subasta de energía renovable en 2021

Fecha de la primera subasta de energías renovables en 2021 con el nuevo marco retributivo

Hoy viernes 11 de diciembre de 2020 se ha aprobado por parte del MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) la convocatoria de la primera subasta de energía renovables con el nuevo marco retributivo. Como ya comentamos en nuestra sección de garantías para subastas de renovables, esta primera subasta será de 3.000 MW divididos en: 1.000MW para energía eólica.1.000MW para fotovoltaica.1.000MW sin restricción tecnológica.   Fechas de la primera subasta de renovables   La...

Continuar leyendo
  2982 Hits

Requisitos para la subasta de energía renovable en Portugal

Requisitos para la subasta de energía renovable en Portugal

Los próximos días 24 y 25 de agosto se realizará la subasta de energía renovable en Portugal tras posponerse en dos ocasiones. La subasta fotovoltaica de 700MW en Portugal tenía como primera fecha enero de este año, pero se retrasó a marzo y con la pandemia sufrida por el Covid19 se aplazó finalmente a agosto. Los promotores tienen hasta el 31 de julio para presentar sus ofertas a la Dirección General de Energía y Geología (DGEG), donde por primera vez se podrá incluir almacenamiento de energía....

Continuar leyendo
  3280 Hits