SEVILLA · MADRID · CARACAS
Diferencias entre Seguro de Crédito y Seguro de Caución
Aunque ambos seguros están enfocados a cubrir el incumplimiento de un contrato o una obligación legal, son muy diferentes. Para conocerlos mejor, vamos a explicar las diferencias entre seguro de crédito y seguro de caución con definiciones y ejemplos.
Diferencias entre Crédito y Caución
Los seguros de crédito y caución contribuyen a la mejora de relaciones comerciales entre las empresas, incluso entre privados. De esta forma ambas partes de un contrato se protegen ante cualquier imprevisto.
Como hemos indicado al inicio, existen muchas diferencias entre ambos seguros, pero la principal es el beneficiario.
Aunque es probable que la misma empresa necesite tanto un seguro de crédito como uno de caución, para distinguirlos es esencial conocer la definición de cada uno.
Seguro de Crédito
El seguro de crédito protege al tomador de la insolvencia del deudor. Es decir, la aseguradora cubre el pago de los cobros pendientes de un tercero en el caso de que se declare insolvente.
Seguro de Caución
El Seguro de Caución cubre los daños que pueda causar el incumplimiento de un contrato. En este caso, la aseguradora cubre los gastos a favor del tercero que se deriven de este incumplimiento.
Las diferencias del seguro de crédito y seguro de caución
Una vez explicada las definiciones de ambas, veamos algunas de las diferencias entre crédito y caución.
Con el seguro de caución se protege el riesgo de incumplir una obligación impuesta por un contrato, en otras palabras, con la caución se ofrece una garantía de cumplimiento de esa obligación. Un ejemplo de caución es la garantía obligatoria de una obra adjudicada en un contrato público. En el seguro de caución, el beneficiario es la parte contraria con quien se tiene la obligación (el contratante).
Mientras que el seguro de crédito cubre el impago de los deudores. Por ejemplo, una empresa que compra a plazos a su proveedor y se asegura el importe total del crédito. En este caso, el beneficiario es el propio tomador de la póliza.
Otra diferencia importante, es el beneficiario de la póliza. El beneficiario del seguro de crédito es el propio tomador de la póliza, mientras que el beneficiario del seguro de caución no es el tomador, sino la parte contraria, es decir, con quién existe un contrato u obligación.
Aquí tienes una tabla con las principales diferencias entre seguro de caución y seguro de crédito:
SEGURO DE CRÉDITO | SEGURO DE CAUCIÓN | |
¿Qué cubre? | Riesgos por impago | Obligaciones por contrato |
Garantía | Indemnización por impago | Indemnización de los daños causados por incumplimiento |
Tomador | Titular del crédito (acreedor) | Contratista o prestador del servicio |
Asegurado | Titular del crédito (acreedor) | Contratante o parte que contrata el servicio |
Surety and Bonds
Surety& Bonds es una división de la Correduría de Seguros Viafina especialistas en Seguros de Caución. Por lo que trabajamos con las mejores compañías de Caución.
Aquí puedes contratar tu Seguro de Caución.