SEVILLA · MADRID · CARACAS
¿Qué es el SECAD y qué trámites se pueden hacer?
Anteriormente ya publicamos una guía sobre la Caja General de Depósitos. Ahora, definimos qué es el SECAD y que trámites puedes realizar a través de él.
¿Qué es el SECAD?
La plataforma SECAD es el Servicio Electrónico de la Caja General de Depósitos de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera.
A través del SECAD, puedes consultar y tramitar garantías y depósitos constituidos en la Caja.
Entre otros servicios, el SECAD permite:
- Constituir garantías mediante seguro de caución o avales.
- Cancelación de garantías y depósitos.
- Consultar el estado de estas.
¿Qué usuarios pueden acceder a la plataforma SECAD?
Para acceder al SECAD, debes disponer de un certificado electrónico, si eres persona física o certificado de representación para empresas que actúen a través de un representante.
Garantes
- Apoderados con poder de representación bastanteado por la Caja.
- Asistentes que podrán cumplimentar las garantías, quedando estas pendientes de firma.
Interesados en una garantía o depósito
Tendrán el perfil de interesados cualquier persona que sea:
- Constituya una garantía en nombre de otra mediante aval o seguro de caución.
- Constituya una garantía en efectiva o en nombre de un tercero.
- Titular del efectivo o deuda del Estado que constituye la garantía o depósito.
Autoridad u órgano de contratación
Para poder acceder a este órgano se debe estar autorizado.
¿Cómo darte de alta en el SECAD? Puedes hacerlo a través de este Formulario de alta.
Dentro de este órgano existen diferentes usuarios:
- Los Administradores, que podrá dar de alta al resto de usuario con autoridad en SECAD.
- Usuarios con capacidad de firma.
- Asistentes para consultar el estado de las garantías presentadas.
Foto: Pexel.com