SEVILLA · MADRID · CARACAS
El sector de la vigilancia privada es un sector hiperregulado. Y como es de esperar, mientras más regulación, más dinero tendrás que gastar antes de abrir tu empresa. Un ejemplo de ello, serían las pólizas de seguros, cuyos capitales han sido actualizados en el Nuevo Convenio de Seguridad Prividad 2023-2026. Esta maraña de leyes y demás regulaciones no existe por pura casualidad. La realidad, es que es una actividad muy importante para el funcionamiento y protección de la propia sociedad. No olv...
El seguro de caución es uno de los productos más demandados cuando un tercero nos exige cumplir una obligación, algunos ejemplos son: Avales para concursos públicos.Seguro de afianzamiento de cantidades.Aplazamiento de impuestos. ¿Qué impuestos paga una empresa por firmar un seguro de caución? Las empresas ya pagan muchos impuestos, pero afortunadamente, el seguro de caución, igual que todos los seguros, no está gravado con IVA. Esta exención repercute de manera directa en un mayor ahorro para...
Las subvenciones pueden suponer un gran respiro para tu empresa. Los avales para subvenciones, un gran problema. No hay discusión en que las subvenciones son una opción muy interesante. Las garantías o avales, y en eso sí hay discusión. ¿Por qué se exigen avales? Ante préstamos por lo general y en el caso concreto de subvenciones como REINDUS, se exige una garantía tan sólo para poder optar a la ayuda. De este modo las entidades se aseguran de que el receptor de la subvención tendrá la capacid...
Las garantías de los concursos públicos están reguladas por la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público. Si bien a día de hoy, algunos organismos están dejando de usar las garantías provisionales, no deja de ser un aspecto para tener en cuenta. Para muchas empresas, presentar las garantías provisionales y definitivas supone un quebradero de cabeza, además de un desembolso -a veces elevada- de dinero. Además de sus definiciones, explicamos todo sobre la garantía provisionale y garantía definit...
¿Qué es una carta de nombramiento en seguros? La carta de nombramiento es un documento que acredita que el Correduría de Seguros puede realizar actos administrativos de representación, pero no de disposición. El tomador de la póliza manda una carta de nombramiento a su compañía de seguros en la que informa que el mediador será el que tramite todo aquello relativo a su póliza. Para nosotros, que un cliente firme la carta de nombramiento es un acto de confianza y a la vez, supone una responsabilid...
Tener visión clara de la salud financiera de una empresa es vital para conocer su estado y la posibilidad de asumir nuevos proyectos o inversiones. Para conocer el estado y la solvencia de un negocio, podemos hacerlo analizando sus números a través de sus ratios financieros. Los ratios son unos indicadores del estado económico y financiero en el que se encuentra la empresa y en nuestro caso, nos ayuda en el estudio del Seguro de Caución. Vamos a explicar qué son los ratios financieros y cuáles s...
Para ayudarte en tus obligaciones fiscales, te traemos este es el calendario fiscal para autónomos y pymes para 2023. Un listado con los impuestos y declaraciones para autónomos, con todas las fechas y los modelos para presentar tus impuestos. No obstante, si ya conoces tus obligaciones fiscales, quizás te interese saber que el seguro de caución es la forma más económica y rápida de solicitar el aplazamiento de impuestos. Fechas clave del calendario fiscal de Autónomos Las principales fechas a...
La pignoración es una práctica muy común al solicitar un aval bancario. Pero en muchas ocasiones, reduce el margen financiero de las empresas, con todo lo que ello conlleva. La definición de pignoración es "dar o dejar en prenda una cosa". Ahora veremos la pignoración bancaria, y qué supone tener un aval pignorado y cómo la solución puede estar en el Seguro de Caución. ¿Qué es la pignoración bancaria? La pignoración bancaria forma parte del trámite de contratar un aval con una entidad bancaria...
Cada vez es más frecuente que varias empresas se agrupen para optar a contratos de carácter público. Este sistema se llama UTE de empresas y es una forma de colaboración muy común entre empresas para licitar en concursos de la Administración Pública. Siguiendo nuestra línea de apoyo e información a las empresas y al hilo del artículo sobre las formas jurídicas de las empresas, explicamos en este artículo que son las UTE (Unión Temporal de Empresas) y que ventajas obtienen sus integrantes. ¿Qué...
Aunque ambos seguros están enfocados a cubrir el incumplimiento de un contrato o una obligación legal, son muy diferentes. Para conocerlos mejor, vamos a explicar las diferencias entre seguro de crédito y seguro de caución con definiciones y ejemplos. Diferencias entre Crédito y Caución Los seguros de crédito y caución contribuyen a la mejora de relaciones comerciales entre las empresas, incluso entre privados. De esta forma ambas partes de un contrato se protegen ante cualquier imprevisto. Co...