SEVILLA · MADRID · CARACAS
El seguro de caución es uno de los productos más demandados cuando un tercero nos exige cumplir una obligación, algunos ejemplos son: Avales para concursos públicos.Seguro de afianzamiento de cantidades.Aplazamiento de impuestos. ¿Qué impuestos paga una empresa por firmar un seguro de caución? Las empresas ya pagan muchos impuestos, pero afortunadamente, el seguro de caución, igual que todos los seguros, no está gravado con IVA. Esta exención repercute de manera directa en un mayor ahorro para...
Da igual si eres autónomo o pyme, cuando llega el momento de pagar los impuestos todos nos “echamos a temblar”. En infinidad de casos, a las empresas les resulta casi imposible liquidar los impuestos correspondientes. Ya sea porque aún no se ha cobrado el IVA que toca pagar o por falta de liquidez suficiente. En estos casos tendrás que solicitar un aplazamiento del pago y la solución más económica de presentar la garantía obligatoria es mediante seguro de caución. ¿Qué es el Aplazamient...
Si tienes una empresa o estás pensando en crearla es importante que conozcas todos los impuestos que pagan las empresas en nuestro país. Los impuestos pueden ser estatales o regionales y según un estudio de RTVE, el Estado recauda el IRPF, el IVA y los Impuestos Especiales (bebidas alcohólicas o tabaco, entre otros) y posteriormente cede a cada región el 50% del IRPF y del IVA recaudado en cada territorio y el 58% de los Especiales. Antes de nada, te recordamos que mediante seguro de caución pue...
Para ayudarte en tus obligaciones fiscales, te traemos este es el calendario fiscal para autónomos y pymes para 2023. Un listado con los impuestos y declaraciones para autónomos, con todas las fechas y los modelos para presentar tus impuestos. No obstante, si ya conoces tus obligaciones fiscales, quizás te interese saber que el seguro de caución es la forma más económica y rápida de solicitar el aplazamiento de impuestos. Fechas clave del calendario fiscal de Autónomos Las principales fechas a...
El IVA es uno de los principales impuestos que pagan las empresas y autónomos en España. El Impuesto sobre el Valor Añadido hace que cada tres meses, Pymes y autónomos tenga su particular regulación con Hacienda. Es lo que se conoce como autoliquidación de IVA o pago fraccionado y se realiza a través del modelo 303. ¿Qué es la autoliquidación del IVA? La autoliquidación del IVA es un proceso mediante el cual las empresas declaran y pagan el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que deben al es...
A partir del 1 de enero de 2023 cambiará el sistema de fraccionamiento y aplazamientos de impuestos con la Agencia Tributaria a raíz de la publicación de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal. Hasta ahora, los contribuyentes tenían un plazo de entre 12 y 36 meses para el aplazamiento de impuestos, pero con la nueva ley, el plazo cambia. Ahora será entre 6 y 12 meses según las garantías aportadas: a) Plazo máximo de 6 meses cuando el pago de la deu...
Qué es la capacidad crediticia La capacidad crediticia es la capacidad de la empresa para hacer frente a los pagos futuros teniendo en cuenta sus gastos e ingresos. En otras palabras, la capacidad crediticia de una empresa es la posibilidad de crédito que tiene una empresa para poder solicitar un préstamo o aval en un momento concreto. En cuanto a lo que nos concierne, las compañías de seguros miran con mal ojo a las empresas que tiene una mala capacidad crediticia o lo que es lo mismo, un hist...